Juanfra López logra su mejor posición en un mundial, mientras Santiago Salvador que debutaba en el campeonato mundial, logra una meritoria 30 posición.
Del 19 al 23 de abril se celebraba en la localidad Argentina de Villa la Angostura (estación de Ski Cerro Bayo) el mundial master de esta espectacular modalidad en la que se daban cita riders de todos los continentes.
El circuito denominado Kamikaze se caracterizaba por un trazado super rápido y técnico a la vez que muy físico con zonas muy técnicas trialeras, curvas enlazadas y saltos.
La carrera se caracterizó por la meteorología debido a un temporal que azotó a la localidad de Villa Angostura y al circuito. Los corredores realizaban un primer entrenamiento el miércoles 20 de abril con una meteorología estable pero todo se torció el jueves 21, día que comenzó el temporal por lo que los riders soló pudieron realizar una bajada de entrenamiento.

El temporal obligaba a los riders a colocar neumáticos de barro que permitían una bajada con mucha más adherencia; un circuito que había cambiado totalmente por debido al temporal y el barro que se acumulaba por todo el circuito. Un barro con unas características muy especiales ya que por esa zona es de arena volcánica que se compacta.
Tras realizar este único entrenamiento y debido al paso de los riders, se crearon roderas que al llegar a zonas con inclinaciones pronunciadas dificultaba muchísimo el descenso ya que sólo se podía descender por dichas roderas.
El circuito se caracterizaba por una zona inicial muy rápida desde la base que debido al temporal y la altitud se encontraba helada, con fuerte viento y algo de nieve, tras esta primera zona se entraban a tres zonas intermedias donde se agrupaba todo el público allí presente. Dentro de estas zonas intermedias resaltaba la llamada «zona 22» con una pendiente muy fuerte y curvas enlazadas, la segunda zona «bubu line», muy escarpada y una última «proline» que desembocaba en la recta final con una serie de saltos y la llegada a meta. Un circuito acorde a la prueba de campeonato del mundo.

Juanfra López del equipo Spots bike en la categoría master 50 no defraudó y logró el cuarto mejor puesto, su mejor posición en un mundial, con un tiempo de 4:11:647 a sólo 17 segundos del tercer clasificado, cumpliendo así el El objetivo marcado inicialmente de estar entre los 5 primeros clasificados. La primera posición fue para el estadounidense Lars Tribus con un tiempo de 3:36:198, segundo se clasificó Felipe Vasquez, chileno, con un tiempo de 3:47:839 y tercero el Británico Justin Barrratt con un tiempo de 3:52:910.
Por su parte Santiago Salvador del equiop Tony Bike, que debutaba en la categoría master 45 de la competición lograba una meritoria 30 posición con un tiempo de 5:17:194.

Tveo Televisión ha podido hablar con ambos riders y que se mostraban muy satisfechos por la experiencia, el campeonato y sobre todo por como los han acogido en Argentina resaltando «comó el público animaba en todo momento a todos los corredores»
Gran resultado por tanto para ambos bikers. Enhorabuena a ambos!!!